22 de febrero de 2011

Victor Drija

Victor Drija es el primer artista venezolano en llegar al puesto #1 en el hotranking del reconocido canal de videos musicales HTV, con su primer sencillo "1,2,3"

21 de febrero de 2011

Ok, sus dolores de cabeza eran por un cuchillo

Tuvo un cuchillo en el cráneo durante 4 años

El señor Mir Li sufrió de migrañas durante cuatro largos años. Los doctores decubrieron la hoja de un enorme cuchillo en el interior de su cráneo.


Un grupo de ladrones atacó al señor Li mientras trabajaba como conductor de taxi. Él recibió una golpiza y presumiblemente le clavaron el cuchillo en la cabeza y el filo que entró por detrás de la oreja se desprendió del mango, quedando oculto dentro de su cráneo.

Un vocero del hospital Yuxi de Yunnan, en la región sudoeste de China, explicó que "vino con un historial de jaquecas severas y hemorragias inexplicables por nariz y boca. En cuanto le hicimos una placa fue claro qué andaba mal". Luo Zhiwei, director del departamento de cirugía del hospital consideró que "el hecho de que Li sobreviviera a la lesión y que haya llevado una vida relativamente normal durante todos estos años con un chuchillo enterrado en su cabeza es un milagro médico". 

La Verdad - Agencias - Beijing - 21/02/2011 16:55 21

Fuente: http://www.laverdad.com/detnotic.php?CodNotic=53125
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

17 de febrero de 2011

¿Cuánto nos cuesta perdonar?

Algo tan cotidiano como el perdonar a alguien no debe ser tan complicado, todos deberiamos perdonar por igual,con la misma facilidad. Este articulo fue tomado de la ceunta de Twitter de la revista Muy Interesante (@muyinteresante)

Un reciente estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha analizado los cambios emocionales que surgen entre sexos y generaciones a la hora de perdonar. El análisis, que se ha publicado en la Revista Latinoamericana de Psicología, demuestra que los padres perdonan con más facilidad que sus hijos, y las mujeres más que los hombres.

“Una variable decisiva en la capacidad de perdonar es la empatía
, y las mujeres tienen más capacidad empática que los varones”, señala Carmen Maganto, coautora del estudio y profesora titular en la Facultad de Psicología de la UPV, en declaraciones a la Agencia SINC.

Los hijos consideran que “las cosas se perdonan con el paso del tiempo”, pero los padres aluden a razones como “el arrepentimiento y el perdón de la otra parte” y “la justicia por medio de la ley”. En la definición del perdón, padres e hijos tienen similares concepciones. Falta de rencor, reconciliación y comprensión-empatía son los términos que mejor identifican el perdón para ambos grupos.

Sin embargo, hombres y mujeres presentan más diferencias. Para ambos “la falta de rencor” es lo que mejor define el perdón. Pero los varones dan una importancia mayor a esta característica.
 Fuente: http://www.muyinteresante.es/icuanto-nos-cuesta-perdonar?utm_source=twitter&utm_medium=socialoomph&utm_campaign=muy-interesante-twitter&utm_content=twitter+user+view

15 de febrero de 2011

Bienvenida

Esta primera entrada es una cordial bienvenida a los participantes de este blog, que es creado para compartir las cotidianidades que suelen suceder en nuestras vidas e intercambiar opiniones, con el fin de pasar un rato agradable mientras compartimos nuestras experiencias.